Programas Educativos Verano 2025

unasam

Programas de Formación Docente por 120 horas

¡Bienvenidos maestros! Te invitamos a revisar los cursos y programas de formación docente. ¡Tú eliges dónde y cuándo seguir especializándote!

 

La vigencia de estos programas será todo el 2025.


Lo invitamos a revisar el inicio de cada uno de los cursos que conforman los programas en esta página web. Puede comunicarse con nosotros llamando a nuestras asesoras educativas

.

SEMANA 1

FECHA Y HORARIO: 27, 28, 29 y 30 de enero / De 4-6 pm.

Elige el curso de tu interés:

SUMILLA

La inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que aprendemos, trabajamos y nos relacionamos. Los docentes pueden aprovechar diversas herramientas de la IA como ChatGPT para mejorar y enriquecer la educación que brindan a sus estudiantes. Estas tecnologías pueden ser aprovechadas como recursos de aprendizaje para responder preguntas de los estudiantes, generar materiales de enseñanza personalizados y mejorar la eficiencia en la evaluación y retroalimentación, además fomenta el desarrollo de competencias digitales así como el uso y aprovechamiento de manera crítica y responsable en el mundo digital.

TEMARIO

Unidad 1: Inteligencia Artificial (IA) en la educación

  • Conceptos claves de la IA
  • La IA en el contexto educativo

Unidad 2: Enseñar y aprender con IA

  • Herramientas para la enseñanza y aprendizaje con IA

SUMILLA

Este curso está orientado a líderes y gestores educativos interesados en implementar estrategias inclusivas en sus instituciones. Se enfoca en el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) como un marco práctico para atender a la diversidad y garantizar un aprendizaje accesible para todos los estudiantes. Se presentan herramientas y estrategias de gestión escolar que promuevan la equidad, la flexibilidad y la personalización del aprendizaje en función de las necesidades individuales. Al concluir, se elabora un plan de acción integral basado en DUA, aplicable en su institución educativa.

TEMARIO

Marco conceptual de la educación inclusiva y la atención a la diversidad: integración e inclusión, NEE, barreras al aprendizaje y la participación.
Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) como estrategia para favorecer los aprendizajes en el aula común.
Diagnóstico para la mejora de los aprendizajes de todos los estudiantes.
Integración del DUA en el aula y en el currículo.
Redes neuronales del aprendizaje: Redes afectivas, Redes de reconocimiento y Redes estratégicas.
Principio I del DUA: Representación (Percepción, Lenguaje y símbolos y Comprensión)
Principio II del DUA: Acción y Expresión
Principio III: Compromiso e implicación de los estudiantes.

SUMILLA

En el programa educativo se revisan los aspectos conceptuales sobre la evaluación formativa del aprendizaje. A partir de la revisión de los estándares de aprendizaje, que constituyen los criterios para evaluar el logro anual de las competencias, se diseñarán reactivos (preguntas y consignas) y elaborarán instrumentos para verificar el logro anual de la competencia; así mismo, diseñarán el protocolo de calificación cualitativa de los mismos.

 

TEMARIO

Estándares de Aprendizaje.

Competencias y capacidades.

Desempeño – Criterios de evaluación.

Tipos de Rúbricas e instrumentos de evaluación.

Rúbrica Analítica: Descriptores – Escalas. Ejemplos de Rúbricas.

SEMANA 2

FECHA Y HORARIO: 3, 4, 5, 6 de febrero / De 4-6 pm.

Elige el curso de tu interés:

SUMILLA

El actual contexto post pandemia ha dejado en evidencia que la ciencia y tecnología es muy importante para la supervivencia de la humanidad asociado al desarrollo sostenible. En este sentido, las habilidades para buscar y seleccionar información como acción investigativa e indagadora asociada a los diseños experimentales sirven como caminos para elaborar proyectos para ferias de ciencias en la escuela, este proceso  lleva a  replantear sobre la educación en ciencia y tecnología, siendo en este contexto post pandemia que los estudiantes tienen muchas preguntas que pueden ser un punto de partida para dichos proyectos.

 

TEMARIO

Unidad de Aprendizaje N° 01: Fundamentos de los Proyectos Científicos Escolares en el Enfoque por Competencias y de Indagación.

Unidad de Aprendizaje N° 02: Proyectos Científicos Escolares

SUMILLA

El curso “Cuenta Cuentos en el Marco del Enfoque Comunicativo” ofrece y comparte los pasos a seguir para el desarrollo de un proyecto de narración de cuentos que fortalezca la identidad y mediación lectora desde un lenguaje dinámico, lúdico y creativo en la virtualidad. Además, descubrirás como implementar la Estrategia del Cuento, integrando diversos contenidos y estimulando Conexiones Neuronales.

 

TEMARIO

Unidad de aprendizaje Nº 01:

La narración de cuentos en la identidad y mediación lectora

 

Unidad de aprendizaje Nº 02:

Reutilizar lo cotidiano para inventar e ilustrar

TEMARIO

Psicopatología en la edad escolar.
El proceso de evaluación en psicopatología infantil.
Discapacidades intelectuales.
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad.

Trastornos del estado de ánimo, ansiedad, obsesivo compulsivo ygraves de conducta.

Trastorno del espectro autista y de la conducta alimentaria.
Esquizofrenia infantil.
Intervención educativa.

SEMANA 3

FECHA Y HORARIO: 10, 11, 12, 13 de febrero / De 4-6 pm.

Elige el curso de tu interés:

TEMARIO

La evaluación y retroalimentación formativa es esencial en una educación basada en competencias. El curso presenta la metodología para la planificación de estrategias de evaluación formativa para el aprendizaje. Se diseñan instrumentos de evaluación, así como sus correspondientes protocolos de valoración y calificación.

 

TEMARIO

Unidad de Aprendizaje 01: Estrategias y procedimientos de evaluación y retroalimentación formativa DEL aprendizaje en una Educación Basada en Competencias


Unidad de Aprendizaje 02: Estrategias y procedimientos de evaluación formativa PARA el aprendizaje en una Educación Basada en Competencias

SUMILLA

La puesta en práctica de metodologías activas promueve el desarrollo de competencias debido a que ejercita habilidades, actitudes y conocimientos en los estudiantes. Los métodos activos promueven distintas rutas para resolver problemas y se plantea una metodología para cada uno de los problemas propuestos, así como una ruta de evaluación respectiva. Al concluir, se diseña una sesión de aprendizaje, aplicando metodologías activas y su respectiva forma de evaluación.

 

TEMARIO

Unidad de Aprendizaje 01: Desarrollo de competencias y Metodologías activas para el aprendizaje

 

Unidad de Aprendizaje 02: Metodologías Activas para el aprendizaje

 

Unidad de Aprendizaje 03: El proceso de evaluación en las metodologías activas

TEMARIO

El curso brinda la oportunidad de sumergirse en un enfoque dinámico y participativo para enseñar matemáticas. Se exploran y experimentan diversas estrategias diseñadas para guiar la indagación y la construcción del conocimiento en el aula de matemáticas. Este enfoque pedagógico busca no solo transmitir conceptos, sino también cultivar la capacidad de los estudiantes para explorar, cuestionar y comprender activamente los principios matemáticos. Al finalizar, se diseña una sesión empleando estrategias de indagación en el área de matemática.

 

TEMARIO

Unidad de aprendizaje 01: Resolución de problemas para la construcción del conocimiento


Unidad de aprendizaje 02: Uso de herramientas tecnológicas en la indagación matemática


Unidad de aprendizaje 03: Evaluación formativa como apoyo a la construcción del conocimiento

¿A quienes está dirigido los cursos?

  • Docentes de inicial, primaria y secundaria.
  • Docentes de educación superior.
  • Directores de las instituciones educativas.
  • Profesiones que trabajen en rubros relacionados al área.

NIVEL:

Inicial, Primaria, Secundaria y Superior.

 

DURACIÓN:
8 horas

 

TRIPLE CERTIFICACIÓN:
Certificación universitaria. Revisar el item de certificación.

 

INVERSIÓN:
Por curso: s/. 200

Promociones CONTACTAR A UNA ASESORA EDUCATIVA

Puede revisar el temario de cada curso en la parte superior.

Consultar inicios y horarios de los cursos y especializaciones:

 

 

CERTIFICACIONES Y CÓMO OBTENERLO

Requisitos:
 
– Aprobar con un mínimo de 13 cada módulo del curso de llevó.
– En caso de especializaciones, la nota mínima por módulo será de 13.
 
Certificados: El trámite de certificados lo realiza la institución.
 

El certificado de Magisterio lo recibirá en su correo electrónico una vez culminado el curso y aprobado en cada módulo con nota mínima de 13, (Las notas se verifican en su Campus Virtual).

Certificados de cursos de 3 meses: 

  • Opción 1: Certificado gratuito y virtual a nombre de nuestra Institución Magisterio.
    Certificación virtual por 400 horas (Cursos a partir del 2025). 
  • Opción 2: Colegio de Profesores del Perú:
    Tiempo de Trámite: 30 días hábiles.
    Certificación física por 350 horas (Cursos a partir del 2025).
    Inversión: s/70.
  • Opción 3: Universidad Santiago Antúnez de Mayolo, licenciada por la SUNEDU.
    Tiempo de Trámite: 30 días hábiles. 
    Certificación física por 400 horas (Cursos a partir del 2025).
    Válido para instituciones públicas y privadas.
    Inversións/130 (A partir del 10 de febrero del 2025).

Certificados para el Programa de Auxiliar de Educación (6 módulos):

  • Opción 1: Certificado gratuito y virtual a nombre de nuestra Institución Magisterio.
    Certificación virtual por 600 horas (Cursos a partir del 2025).
  • Opción 2: Colegio de Profesores del Perú: 
    Tiempo de Trámite: 30 días hábiles.
    Certificación física por 350 horas (Cursos a partir del 2025).
    Inversión: s/120.
  • Opción 3: Universidad Santiago Antúnez de Mayolo, licenciada por la SUNEDU. 
    Tiempo de Trámite: 30 días hábiles. 
    Certificación fisica por 600 horas (Cursos a partir del 2025).
    Inversión
    : s/130 (A partir 10 de febrero del 2025).

Certificados para Especializaciones (4 módulos): Plazo que puedes culminar: 6 meses. Si lo amerita, puede solicitar una ampliación de 6 meses adicionales. 

  • Opción 1: Certificado gratuito y virtual a nombre de nuestra Institución Magisterio.
    Certificación virtual por 500 horas (Cursos a partir del 2025).
  • Opción 2: Colegio de Profesores del Perú: 
    Tiempo de Trámite: 30 días hábiles.
    Certificación física por 500 horas (Cursos a partir de enero del 2025).
    Inversión:  S/120.
    Mención: Diplomado.
  • Opción 3: Universidad Santiago Antúnez de Mayolo, licenciada por la SUNEDU.
    Tiempo de Trámite: 30 días hábiles. 
    Certificación fisica por 500 horas (A partir de enero del 2025).
    Inversión: 
    s/130. (A partir 10 de febrero del 2025).
 
Importante: Todos los certificados físicos serán enviados por courier a su domicilio en Lima y provincia, el costo está incluido en el pago.
 
 
 

NORMAS DE LA INSTITUCIÓN:

+ Normas de la Certificación: Ver nuestras Normas y Reglamentos.

SOBRE EL CURSO:

+ El curso se realizará mediante la Plataforma Zoom y el Aula Virtual, usted ingresará con su USUARIO y CONTRASEÑA.

+ Es importante y obligatorio que usted ingrese al Aula Virtual, pues encontrará el enlace de Zoom, el material educativo y trabajos.

+ Debe contar con Internet (wifi o datos), un equipo (laptop, PC o teléfono celular) y disponibilidad de tiempo para conectarse en los días señalados. Su participación en las sesiones es muy importante.

SOBRE SU MATRÍCULA:

+ Realizar el depósito en cualquier de nuestras cuentas y enviar el voucher a este correo:
magisteriomatriculas@gmail.com
Copiar a su Asesor Educativo si lo tiene.

PAGOS EN CUENTAS BANCARIAS:

+ Puede pagar con transferencia o depósito bancario en nuestras cuentas del Banco de la Nación, Banco de Crédito del Perú, BBVA e Interbank.

PAGO ONLINE:

+ Puedes pagar con tarjetas de crédito o débito a través de nuestro sitio web. Solo debe dar click en la opción: COMPRAR CURSO.

YAPE y PLIN

+ Puede pagar mediante el aplicativo Yape o PLIN a los siguientes números: 959 881 467 ó 932 738 516

EN LA PARTE INFERIOR ENCUENTRARÁ LAS FORMAS DE PAGO.

¿Por qué elegir nuestro Programa?

Clases en Vivo

Clases en vivo mediante la plataforma Zoom y nuestro Campus Virtual.

Campus Virtual 24/7

Tendrás acceso a nuestro Campus Virtual 24/7 durante todo un año. Además, descargar el material educativo.

Certificado validado

Al finalizar el curso podrás tramitar la certificación válido para instituciones privadas y públicas con certificación universitaria

¿A quién está dirigido el programa?

Estudiantes

Profesionales

Público en General

Conoce como son nuestras clases

En Magisterio nos preocupamos por la enseñanza de nuestros estudiantes. Nuestra propuesta educativa tiene el objetivo de lograr aprendizajes profundos.

Realiza tu matrícula online

Puedes realizar tu matrícula de forma online.

Beneficios del curso
Mensualidad
Matrículate Ahora
s/. 160mes

Formas de pago

Ten en cuenta que...

Puedes realizar el pago de tu matrícula en cualquiera de nuestras formas de pago.

No te olvides enviar el voucher al siguiente correo:

magisteriomatriculas@gmail.com
Copiar a su Asesor Educativo si lo tiene.

A nombre de Magisterio SAC.

Cuenta Corriente: 00-015-088710

 

A nombre de Magisterio SAC.
Cuenta Corriente: 194- 2649837-0-28
CCI: 00219400264983702892

A nombre de Magisterio SAC.

Cuenta Corriente: 200-3002657919

A nombre de Magisterio SAC.

Cuenta Corriente: 0011-0521-0100026425


Puede usar Yape o PLIN al celular:

959881467
A nombre de Magisterio SAC

Puede usar Yape o PLIN al celular:

932 738 516
A nombre de Magisterio SAC

 

  • Puede pagar en el Carrito de Compras. Para ello, solo debe dar click al botón: “COMPRAR EL CURSO

 

Escríbenos al WhatsApp

¿Tienes dudas? Comunícate ahora

CONVENIOS EDUCATIVOS

Alianzas educativas estratégicas para mejorar la profesionalización de nuestros estudiantes.

0