Clases en vivo mediante la plataforma Zoom y nuestro Campus Virtual.
Estimulación Temprana
- Clases en vivo.
- Duración 3 meses.
- Ponentes con maestría y doctorado.
- Certificación universitaria.
- Convenios educativos.
- EN CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO

¿Por qué elegir nuestro Programa de Estimulación Temprana?
El curso Estimulación Temprana pretende aprovechar ese potencial inicial para favorecer el desarrollo del bebé en sus diferentes áreas. Se basa en la repetición sistemática de estímulos o ejercicios para reforzar ciertas áreas neuronales; y potenciar las diferentes áreas por igual: desarrollo motriz, cognitivo, social y emocional del bebé.
Los expertos afirman que la estimulación temprana conlleva cambios que se ven favorecidos por la intensa plasticidad neuronal ocurrida durante estas edades (0-6 años) y que su correcto aprovechamiento supone convertirse en un adulto con cualidades cognitivas que benefician la calidad de vida (ámbito académico, laboral, personal…), como dijo Albert Schweitzer: “aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida”.
Competencias que adquieres con el programa de Estimulación Temprana
Conocerás la base teórica y práctica del desarrollo del niño de 0 a 3 años
Dominarás las técnicas de estimulación temprana.
Podrás planificar sesiones de estimulación temprana acorde al Diseño Curricular Nacional y Currículo Nacional.
Podrás elaborar materiales didácticos pertinentes para estimulación temprana.
Conocerás las estrategias para la creación de un centro de estimulación temprana.
Conocerás y dominarás las técnicas y pautas para el masaje y la relajación en el niño de 0 a 3 años.
¿A quiénes está dirigido el programa de Estimulación Temprana?
Docentes y auxiliares de Educación Inicial
Psicólogos
Amas de casa
Promotores de Wawawasis
Estudiantes de Educación y Psicología
Personas que laboren en dicha actividad, pero no cuenta con preparación académica.
La importancia de la estimulación temprana en el desarrollo infantil
La estimulación temprana es esencial para el desarrollo integral de los niños, ya que sus primeros años de vida son cruciales para el establecimiento de habilidades cognitivas, emocionales y sociales.
Estudiar una programa educativo de estimulación temprana proporciona a los profesionales las herramientas necesarias para aplicar actividades que fomenten el crecimiento adecuado de los menores. Estos conocimientos permiten crear ambientes enriquecedores que maximicen el potencial de aprendizaje desde la primera infancia.
Prevención y detección temprana de dificultades en el desarrollo
Uno de los principales beneficios de estudiar estimulación temprana es la capacidad de prevenir y detectar de manera temprana cualquier posible retraso en el desarrollo infantil. Los profesionales capacitados pueden identificar signos de alerta y aplicar intervenciones a tiempo, lo que ayuda a reducir o incluso eliminar dificultades que podrían afectar el rendimiento escolar y social del niño en el futuro. La intervención temprana es clave para garantizar un desarrollo óptimo y evitar complicaciones a largo plazo.
DURACIÓN:
3 meses
TRIPLE CERTIFICACIÓN:
Certificación universitaria. Revisar el item de certificación.
INVERSIÓN:
Pago Mensual/Módulo: s/. 150 soles.
Promoción Pago Único: s/. 290 soles
MÓDULO I:
Bases teóricas y psicológicas de la estimulación temprana
Método DIM: Neurociencia, el cerebro en desarrollo y las inteligencias múltiples.
Desarrollo socio emocional: Estrategias para el desarrollo socio afectivo del niño menor de tres años
Estimulación de los sentidos: Para desarrollo de habilidades cognitivas y motrices.
MÓDULO II:
Estimulación del lenguaje en los bebes: Actividades y estrategias para el desarrollo del lenguaje.
Desarrollo psicomotor y motriz: Desarrollo de las habilidades motoras y beneficios en niños menores de 3 años.
Estimulación musical: Desarrollo de actividades musicales para el desarrollo integral para niñas y niños menores de 3 años.
La actividad autónoma, el juego y organización de espacios.
MÓDULO III:
Coaching para desarrollar el perfil del adulto cuidador de niños menores de 3 años.
Instrumentos de evaluación: Anamnesis, organizadores del desarrollo, principios, elementos favorecedores del desarrollo y aprendizaje infantil.
Planificación educativa en el ciclo: Modelo de intervención.
Presentación de sesión de intervención.
Consultar inicios y horarios de los cursos y especializaciones:
CERTIFICACIONES Y CÓMO OBTENERLO
El certificado de Magisterio lo recibirá en su correo electrónico una vez culminado el curso y aprobado en cada módulo con nota mínima de 13, (Las notas se verifican en su Campus Virtual).
Certificados de cursos de 3 meses:
- Opción 1: Certificado gratuito y virtual a nombre de nuestra Institución Magisterio.
Certificación virtual por 400 horas (Cursos a partir del 2025). - Opción 2: Colegio de Profesores del Perú:
Tiempo de Trámite: 30 días hábiles.
Certificación física por 350 horas (Cursos a partir del 2025).
Inversión: s/70. - Opción 3: Universidad Santiago Antúnez de Mayolo, licenciada por la SUNEDU.
Tiempo de Trámite: 30 días hábiles.
Certificación física por 400 horas (Cursos a partir del 2025).
Válido para instituciones públicas y privadas.
Inversión: s/130 (A partir del 10 de febrero del 2025).
Certificados para el Programa de Auxiliar de Educación (6 módulos):
- Opción 1: Certificado gratuito y virtual a nombre de nuestra Institución Magisterio.
Certificación virtual por 600 horas (Cursos a partir del 2025). - Opción 2: Colegio de Profesores del Perú:
Tiempo de Trámite: 30 días hábiles.
Certificación física por 350 horas (Cursos a partir del 2025).
Inversión: s/120. - Opción 3: Universidad Santiago Antúnez de Mayolo, licenciada por la SUNEDU.
Tiempo de Trámite: 30 días hábiles.
Certificación fisica por 600 horas (Cursos a partir del 2025).
Inversión: s/130 (A partir 10 de febrero del 2025).
Certificados para Especializaciones (4 módulos): Plazo que puedes culminar: 6 meses. Si lo amerita, puede solicitar una ampliación de 6 meses adicionales.
- Opción 1: Certificado gratuito y virtual a nombre de nuestra Institución Magisterio.
Certificación virtual por 500 horas (Cursos a partir del 2025). - Opción 2: Colegio de Profesores del Perú:
Tiempo de Trámite: 30 días hábiles.
Certificación física por 500 horas (Cursos a partir de enero del 2025).
Inversión: S/120.
Mención: Diplomado. - Opción 3: Universidad Santiago Antúnez de Mayolo, licenciada por la SUNEDU.
Tiempo de Trámite: 30 días hábiles.
Certificación fisica por 500 horas (A partir de enero del 2025).
Inversión: s/130. (A partir 10 de febrero del 2025).
NORMAS DE LA INSTITUCIÓN:
+ Normas de la Certificación: Ver nuestras Normas y Reglamentos.
SOBRE EL CURSO:
+ El curso se realizará mediante la Plataforma Zoom y el Aula Virtual, usted ingresará con su USUARIO y CONTRASEÑA.
+ Es importante y obligatorio que usted ingrese al Aula Virtual, pues encontrará el enlace de Zoom, el material educativo y trabajos.
+ Debe contar con Internet (wifi o datos), un equipo (laptop, PC o teléfono celular) y disponibilidad de tiempo para conectarse en los días señalados. Su participación en las sesiones es muy importante.
SOBRE SU MATRÍCULA:
+ Realizar el depósito en cualquier de nuestras cuentas y enviar el voucher a este correo:
magisteriomatriculas@gmail.com
Copiar a su Asesor Educativo si lo tiene.
PAGOS EN CUENTAS BANCARIAS:
+ Puede pagar con transferencia o depósito bancario en nuestras cuentas del Banco de la Nación, Banco de Crédito del Perú, BBVA e Interbank.
PAGO ONLINE:
+ Puedes pagar con tarjetas de crédito o débito a través de nuestro sitio web. Solo debe dar click en la opción: COMPRAR CURSO.
YAPE y PLIN
+ Puede pagar mediante el aplicativo Yape o PLIN a los siguientes números: 959 881 467 ó 932 738 516.
EN LA PARTE INFERIOR ENCUENTRARÁ LAS FORMAS DE PAGO.
Conoce más sobre Estimulación Temprana
¿Por qué elegir nuestro Programa?
Clases en Vivo


Campus Virtual 24/7
Tendrás acceso a nuestro Campus Virtual 24/7 durante todo un año. Además, descargar el material educativo.
Certificado validado
Al finalizar el curso podrás tramitar la certificación válido para instituciones privadas y públicas con certificación universitaria

¿A quién está dirigido el programa?

Estudiantes

Profesionales

Público en General
Conoce como son nuestras clases
En Magisterio nos preocupamos por la enseñanza de nuestros estudiantes. Nuestra propuesta educativa tiene el objetivo de lograr aprendizajes profundos.
- 3 meses.
- Clases en vivo.
- Aula virtual interactiva.
- Docentes con maestría y doctorado.
- Certificación universitaria.
- Convenios educativos.
Formas de pago
Ten en cuenta que...
Puedes realizar el pago de tu matrícula en cualquiera de nuestras formas de pago.
No te olvides enviar el voucher al siguiente correo:
magisteriomatriculas@gmail.com
Copiar a su Asesor Educativo si lo tiene.
A nombre de Magisterio SAC.
Cuenta Corriente: 00-015-088710
A nombre de Magisterio SAC.
Cuenta Corriente: 194- 2649837-0-28
CCI: 00219400264983702892
A nombre de Magisterio SAC.
Cuenta Corriente: 200-3002657919
A nombre de Magisterio SAC.
Cuenta Corriente: 0011-0521-0100026425
Puede usar Yape o PLIN al celular:
959881467
A nombre de Magisterio SAC
Puede usar Yape o PLIN al celular:
932 738 516
A nombre de Magisterio SAC
- Puede pagar mediante el siguiente Link: PAGAR AQUÍ
- Puede pagar en el Carrito de Compras. Para ello, solo debe dar click al botón: “COMPRAR EL CURSO“
Escríbenos al WhatsApp
CONVENIOS EDUCATIVOS
Alianzas educativas estratégicas para mejorar la profesionalización de nuestros estudiantes.





La Importancia de Estudiar el Curso de Estimulación Temprana
¿Por qué es importante la estimulación temprana?
La estimulación temprana es fundamental en el desarrollo infantil, ya que fortalece las habilidades cognitivas, emocionales y motoras desde los primeros años de vida. Estudiar un curso de estimulación temprana permite comprender cómo potenciar el aprendizaje en la infancia. Este conocimiento es clave para padres, docentes y profesionales de la educación. Aplicar estrategias adecuadas mejora el desarrollo del niño. Además, ayuda a prevenir posibles retrasos en el aprendizaje.
El cerebro infantil y la estimulación temprana
El cerebro infantil tiene una plasticidad increíble durante los primeros años, lo que facilita la adquisición de nuevas habilidades. Un curso de estimulación temprana enseña técnicas basadas en la neurociencia para potenciar este desarrollo. Con una correcta aplicación, los niños pueden alcanzar su máximo potencial. Es un aprendizaje valioso tanto para profesionales como para familias. La estimulación adecuada genera bases sólidas para el futuro académico.
Fomento de la inteligencia emocional y la estimulación temprana
Estudiar estimulación temprana brinda herramientas para diseñar actividades que promuevan la inteligencia emocional y la creatividad. La interacción temprana con el entorno influye en la capacidad de resolver problemas y adaptarse a nuevas situaciones. Los especialistas en esta área aprenden a fomentar un ambiente de aprendizaje enriquecedor. Esto favorece el desarrollo integral del niño. Implementar estrategias adecuadas puede marcar una gran diferencia en su crecimiento.
Identificación de señales de alerta con la estimulación temprana
Además, un curso de estimulación temprana permite identificar señales de alerta en el desarrollo infantil. Los profesionales pueden detectar posibles dificultades y ofrecer soluciones oportunas. Esto es clave para evitar problemas de aprendizaje en el futuro. La detección temprana mejora las oportunidades de intervención. Padres y educadores también pueden beneficiarse de este conocimiento.
Fortalecimiento de las conexiones neuronales con la estimulación temprana
El aprendizaje temprano fortalece las conexiones neuronales esenciales para el desarrollo intelectual. Un curso en esta disciplina capacita a los participantes en técnicas innovadoras. Los niños que reciben estimulación temprana desarrollan mayor confianza y seguridad. Esto impacta positivamente en su socialización y autoestima. A largo plazo, los beneficios se reflejan en su rendimiento escolar.
Estimulación temprana para el desarrollo del lenguaje y la comunicación
La importancia de la estimulación temprana también radica en su impacto en la comunicación y el lenguaje. Estudiar este curso permite conocer ejercicios específicos para mejorar la expresión verbal y comprensión. La estimulación adecuada facilita la adquisición del lenguaje. Esto influye directamente en el éxito académico. Los niños que se expresan con facilidad tienen mejores habilidades sociales y cognitivas.
Mejoras en la motricidad gruesa y fina con la estimulación temprana
Un curso de estimulación temprana también aborda el desarrollo motor grueso y fino. El movimiento es esencial en el aprendizaje infantil, y con actividades adecuadas se fortalecen músculos y coordinación. El conocimiento en esta área permite aplicar ejercicios para mejorar la motricidad. Esto contribuye al desempeño escolar y la independencia del niño. Un desarrollo motor adecuado favorece la autonomía infantil.
Impacto emocional de la estimulación temprana
El impacto emocional de la estimulación temprana no puede ser subestimado. Un niño estimulado correctamente desarrolla mayor seguridad y confianza en sí mismo. Estudiar un curso en esta área enseña a reforzar la autoestima infantil. La interacción afectiva y el juego son claves en el proceso de aprendizaje. Un ambiente positivo y enriquecedor fomenta el desarrollo emocional equilibrado.
Fortalecimiento del vínculo entre padres e hijos con la estimulación temprana
La estimulación temprana también fortalece el vínculo entre padres e hijos. Un curso especializado ofrece estrategias para fomentar una relación afectiva sólida. Los padres pueden aprender juegos y ejercicios que potencien el aprendizaje desde casa. Esto crea una conexión más fuerte y positiva en la familia. La participación activa de los padres es esencial en el desarrollo infantil.
Una inversión en el futuro de los niños con la estimulación temprana
Finalmente, estudiar estimulación temprana es una inversión en el futuro de los niños. Con el conocimiento adecuado, se pueden ofrecer mejores oportunidades de crecimiento y aprendizaje. La educación infantil de calidad comienza con una base sólida. Invertir en formación en esta área beneficia tanto a los niños como a los profesionales. La estimulación temprana es clave para un desarrollo integral exitoso.