Clases en vivo mediante la plataforma Zoom y nuestro Campus Virtual.
Maestra Sombra
- Clases en vivo.
- Duración 3 meses.
- Ponentes con maestría y doctorado.
- Certificación universitaria.
- Convenios educativos.
- EN CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO

¿Por qué elegir nuestro Programa?
En Perú, los maestros se esfuerzan para que sus estudiantes conozcan, aprendan y desarrollen sus capacidades motoras e intelectuales. Sin embargo, no todos los docentes están preparados para trabajar con un niño con síndrome Down, autismo o problemas psicomotores. Eso provoca desmotivación y deserción escolar. Por ello, hemos desarrollado el curso “Maestra Sombra”, programa educativo que orienta y planea las funciones que debe desempeñar un maestro sombra en su trabajo con niños y niñas que tienen necesidades educativas especiales.
¿Para qué te prepara?
El curso “Maestra Sombra” proporciona conocimientos sobre el rol del maestro sombra y su importancia en el trabajo con niños y niñas con necesidades educativas especiales de acuerdo con sus características y particularidades, por medio de los programas de trabajo para la intervención psicoeducativa.
¿A quién va dirigido?
El Curso de Especialista en “Maestra Sombra” está dirigido a:
- Docentes.
- Psicólogos.
- Terapeutas.
- Profesionales.
- Público en general.
Que deseen seguir formándose en la materia y ampliar sus conocimientos y técnicas para ayudar a los niños y niñas.
DURACIÓN:
3 meses
TRIPLE CERTIFICACIÓN:
Certificación universitaria. Revisar el item de certificación.
INVERSIÓN:
Pago Mensual/Módulo: s/. 150 soles.
Promoción Pago Único: s/. 290 soles
MÓDULO I
- Definición, perfil y rol del maestro sombra. Funciones del tutor escolar. Relación del Shadow con la escuela y el trabajo con la familia.
Inclusión y atención a la diversidad. Aspectos legales. Aula inclusiva. Necesidades educativas especiales en el aula regular: Características y estrategias educativas.
Diseño universal para el aprendizaje: Uso de herramientas para aplicar en el aula. Pautas del DUA. Apoyos y ajustes razonables
Plan de trabajo. Evaluación e informe psicopedagógico. Registro personal y reporte de avance.
MÓDULO II
- Adaptaciones curriculares. Tipos de adaptaciones: de acceso, pedagógicas y curriculares. Esquema de las adaptaciones curriculares. Ejemplos prácticos.
Prácticas inclusivas: Uso de metodologías activas para el aprendizaje: ABP, Aprendizaje colaborativo, trabajo por zonas o rincones, aprendizaje a través del juego.
Trastornos del Neurodesarrollo: Aspectos neurobiológicos. Manuales diagnósticos. Criterios diagnósticos.
Técnicas de modificación de conducta. Pautas y usos en el aula inclusiva. Materiales y estrategias.
MÓDULO II
Intervención psicopedagógica de los trastornos específicos de aprendizaje. Estrategias de intervención en las dificultades lectoras, en la escritura y en la dificultad matemática.
Intervención educativa en estudiantes TEA. Criterios diagnósticos según el DSM-V Acompañamiento como maestra sombra. Consideraciones importantes.
Uso de estrategias y metodologías en atención al estudiante TEA: El espacio estructurado, Sistemas Alternativos y Aumentativos de comunicación SAACS, PECS.
Método TEACCH – Método ABA.
TDAH: Actuaciones en el aula escolar. Tipos y características del TDAH. Estrategias educativas. Pautas de intervención psicopedagógica.
Consultar inicios y horarios de los cursos y especializaciones:
CERTIFICACIONES Y CÓMO OBTENERLO
El certificado de Magisterio lo recibirá en su correo electrónico una vez culminado el curso y aprobado en cada módulo con nota mínima de 13, (Las notas se verifican en su Campus Virtual).
Certificados de cursos de 3 meses:
- Opción 1: Certificado gratuito y virtual a nombre de nuestra Institución Magisterio.
Certificación virtual por 400 horas (Cursos a partir del 2025). - Opción 2: Colegio de Profesores del Perú:
Tiempo de Trámite: 30 días hábiles.
Certificación física por 350 horas (Cursos a partir del 2025).
Inversión: s/70. - Opción 3: Universidad Santiago Antúnez de Mayolo, licenciada por la SUNEDU.
Tiempo de Trámite: 30 días hábiles.
Certificación física por 400 horas (Cursos a partir del 2025).
Válido para instituciones públicas y privadas.
Inversión: s/130 (A partir del 10 de febrero del 2025).
Certificados para el Programa de Auxiliar de Educación (6 módulos):
- Opción 1: Certificado gratuito y virtual a nombre de nuestra Institución Magisterio.
Certificación virtual por 600 horas (Cursos a partir del 2025). - Opción 2: Colegio de Profesores del Perú:
Tiempo de Trámite: 30 días hábiles.
Certificación física por 350 horas (Cursos a partir del 2025).
Inversión: s/120. - Opción 3: Universidad Santiago Antúnez de Mayolo, licenciada por la SUNEDU.
Tiempo de Trámite: 30 días hábiles.
Certificación fisica por 600 horas (Cursos a partir del 2025).
Inversión: s/130 (A partir 10 de febrero del 2025).
Certificados para Especializaciones (4 módulos): Plazo que puedes culminar: 6 meses. Si lo amerita, puede solicitar una ampliación de 6 meses adicionales.
- Opción 1: Certificado gratuito y virtual a nombre de nuestra Institución Magisterio.
Certificación virtual por 500 horas (Cursos a partir del 2025). - Opción 2: Colegio de Profesores del Perú:
Tiempo de Trámite: 30 días hábiles.
Certificación física por 500 horas (Cursos a partir de enero del 2025).
Inversión: S/120.
Mención: Diplomado. - Opción 3: Universidad Santiago Antúnez de Mayolo, licenciada por la SUNEDU.
Tiempo de Trámite: 30 días hábiles.
Certificación fisica por 500 horas (A partir de enero del 2025).
Inversión: s/130. (A partir 10 de febrero del 2025).
NORMAS DE LA INSTITUCIÓN:
+ Normas de la Certificación: Ver nuestras Normas y Reglamentos.
SOBRE EL CURSO:
+ El curso se realizará mediante la Plataforma Zoom y el Aula Virtual, usted ingresará con su USUARIO y CONTRASEÑA.
+ Es importante y obligatorio que usted ingrese al Aula Virtual, pues encontrará el enlace de Zoom, el material educativo y trabajos.
+ Debe contar con Internet (wifi o datos), un equipo (laptop, PC o teléfono celular) y disponibilidad de tiempo para conectarse en los días señalados. Su participación en las sesiones es muy importante.
SOBRE SU MATRÍCULA:
+ Realizar el depósito en cualquier de nuestras cuentas y enviar el voucher a este correo:
magisteriomatriculas@gmail.com
Copiar a su Asesor Educativo si lo tiene.
PAGOS EN CUENTAS BANCARIAS:
+ Puede pagar con transferencia o depósito bancario en nuestras cuentas del Banco de la Nación, Banco de Crédito del Perú, BBVA e Interbank.
PAGO ONLINE:
+ Puedes pagar con tarjetas de crédito o débito a través de nuestro sitio web. Solo debe dar click en la opción: COMPRAR CURSO.
YAPE y PLIN
+ Puede pagar mediante el aplicativo Yape o PLIN a los siguientes números: 959 881 467 ó 932 738 516.
EN LA PARTE INFERIOR ENCUENTRARÁ LAS FORMAS DE PAGO.
Conoce más sobre Maestra Sombra
¿Por qué elegir nuestro Programa?
Clases en Vivo


Campus Virtual 24/7
Tendrás acceso a nuestro Campus Virtual 24/7 durante todo un año. Además, descargar el material educativo.
Certificado validado
Al finalizar el curso podrás tramitar la certificación válido para instituciones privadas y públicas con certificación universitaria

¿A quién está dirigido el programa?

Estudiantes

Profesionales

Público en General
Conoce como son nuestras clases
En Magisterio nos preocupamos por la enseñanza de nuestros estudiantes. Nuestra propuesta educativa tiene el objetivo de lograr aprendizajes profundos.
- 3 meses.
- Clases en vivo.
- Aula virtual interactiva.
- Docentes con maestría y doctorado.
- Certificación universitaria.
- Convenios educativos.
Formas de pago
Ten en cuenta que...
Puedes realizar el pago de tu matrícula en cualquiera de nuestras formas de pago.
No te olvides enviar el voucher al siguiente correo:
magisteriomatriculas@gmail.com
Copiar a su Asesor Educativo si lo tiene.
A nombre de Magisterio SAC.
Cuenta Corriente: 00-015-088710
A nombre de Magisterio SAC.
Cuenta Corriente: 194- 2649837-0-28
CCI: 00219400264983702892
A nombre de Magisterio SAC.
Cuenta Corriente: 200-3002657919
A nombre de Magisterio SAC.
Cuenta Corriente: 0011-0521-0100026425
Puede usar Yape o PLIN al celular:
959881467
A nombre de Magisterio SAC
Puede usar Yape o PLIN al celular:
932 738 516
A nombre de Magisterio SAC
- Puede pagar mediante el siguiente Link: PAGAR AQUÍ
- Puede pagar en el Carrito de Compras. Para ello, solo debe dar click al botón: “COMPRAR EL CURSO“
Escríbenos al WhatsApp
CONVENIOS EDUCATIVOS
Alianzas educativas estratégicas para mejorar la profesionalización de nuestros estudiantes.





La importancia de la Maestra Sombra
Entre los escolares podemos encontrar niños que necesitan de una Maestra Sombra, porque padecen el Trastorno del Espectro (TEA), tienen alguna discapacidad o problemas para relacionarse, entre otros. En este aspecto, la Maestra Sombra no solo actuará como educador, sino también como pedagogo o psicólogo.
Estamos hablando de estudiantes con necesidades educativas especiales y que se caracterizan por trastornos del neurodesarrollo. En algunos casos, según la historia clínica pueden ser transitorios, aunque, en otros casos, permanentes. Por dicho motivo, es necesario un diagnóstico previo para emplear las herramientas pedagógicas que mejoren el nivel cognitivo y ayuden el trabajo de la Maestra Sombra.
Estudiar un curso sobre Maestra Sombra es una excelente oportunidad para aquellos interesados en aprender una de las prácticas educativas más enriquecedoras y transformadoras en el ámbito de la enseñanza inclusiva. El rol de la Maestra Sombra es fundamental para el desarrollo y la integración de niños con necesidades educativas especiales o aquellos que requieren un acompañamiento más personalizado dentro del aula. Al estudiar este curso, los educadores aprenden a desempeñar este papel de manera efectiva, brindando apoyo emocional, académico y social a los niños, lo cual facilita su inclusión en el entorno escolar.
El curso sobre Maestra Sombra ofrece una comprensión profunda de cómo se debe trabajar con niños que tienen necesidades específicas de apoyo, ya sea por condiciones como el autismo, el TDAH o discapacidades físicas y/o cognitivas. El papel de la Maestra Sombra es acompañar al niño de forma cercana, asegurándose de que se sienta apoyado en su aprendizaje y en sus interacciones con los demás. Este enfoque personalizado permite que los niños desarrollen su potencial de manera plena, mientras reciben el acompañamiento necesario para superar las barreras que puedan encontrar en el aula.
La Maestra Sombra actúa como un apoyo continuo para el alumno, ayudándolo a encontrar vías efectivas de comunicación con los profesores y compañeros. No obstante, su función no es hablar por el niño, sino facilitar que este se exprese por sí mismo. Es fundamental que la Maestra Sombra fomente la autonomía del menor en todo momento.
El objetivo de la maestra sombra es ayudar al alumno a progresar hacia una mayor autonomía. Aunque al principio pueda ser necesario prestar una ayuda más intensa, esta debe ir reduciéndose progresivamente. El niño debe ser motivado y guiado para que adquiera las habilidades necesarias para desenvolverse de manera independiente.
Cada niño tiene sus propios ritmos y tiempos para procesar emociones, pensamientos y situaciones. La maestra sombra debe ser consciente de esto y adaptar su apoyo respetando el ritmo del alumno. Forzar al niño a realizar actividades para las que no está preparado puede ser contraproducente y generar frustración.
Un curso sobre Maestra Sombra también es fundamental para aprender a manejar situaciones complejas que puedan surgir dentro del aula. El acompañamiento cercano que realiza la Maestra Sombra puede incluir la gestión de comportamientos desafiantes, la adaptación de materiales y la implementación de técnicas de comunicación que faciliten el aprendizaje. Estudiar estos métodos permite que los educadores sean más efectivos al trabajar con niños con necesidades especiales, ayudándoles a superar dificultades y a disfrutar de una experiencia educativa más plena y satisfactoria.
En resumen, estudiar un curso sobre Maestra Sombra es una inversión valiosa para cualquier educador que desee especializarse en la educación inclusiva. Este rol es crucial para asegurar que todos los niños, sin importar sus necesidades, reciban el apoyo adecuado y tengan las mismas oportunidades de aprendizaje. La Maestra Sombra se convierte en un apoyo indispensable en el aula, no solo para el niño con necesidades educativas especiales, sino también para toda la comunidad educativa, promoviendo la inclusión, la empatía y la cooperación. Sin duda, este curso es una excelente manera de adquirir las habilidades necesarias para desempeñar este rol de manera profesional y efectiva.